Inicio > Presentación

Presentación

MCE Erika Perez Noriega
Directora

 

La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud, su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia del papel que desempeña. La formación académica del personal de enfermería, evoluciona a la par del avance tecnológico de los servicios de salud del país y al orden internacional, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad, acorde a los diferentes roles que ejerce en su contribución a la solución de los problemas que afectan a la población (Secretaria de Salud, 2013)

A manera de análisis la investigación en enfermería es la herramienta por medio de la cual la enfermera ha logrado su crecimiento de manera incipiente; al mismo tiempo y visto de otra manera, se libera y se realiza de manera epistémica y ontológica; la cual se ve permeada de componentes axiológicos que la humanizan dentro de un proceso inacabado y vitalicio. De esta manera, trasciende sobre su vida y la de los demás que son eje de la aplicación de su cuidado(Hernández, 2016)

Del mismo modo, el crecimiento de la investigación de enfermería en México ha sido paulatino y si bien, es importante reconocer que el mejor medio para dar a conocer la generación de conocimiento es la publicación en revistas indizadas en bases de datos reconocidas(García, Gómez, Aguilar, Pérez, Velazco, Soriano & Landeros, 2011); también, es importante mencionar que una de las mejores formas de dar a conocer el desarrollo de enfermería es desde la perspectiva de los autores, a través de foros, coloquios, jornadas y congresos que sirven como nichos de expresión y encuentro para profesionales, estudiantes, jóvenes investigadores e investigadores consolidados(Varela, Sanjurjo & Blanco, 2012). Por lo cual los eventos científicos, resultan en el ideal para dar a conocer y debatir los resultados de las investigaciones de la actualidad. Acto seguido, evidenciar las tendencias de investigación en temas inherentes a la práctica de enfermería y la situación disciplinar de las instituciones educativas y de salud de dónde provienen los asistentes.

Entonces, instituciones como la Facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que tiene como misión formar profesionales de Enfermería con valores, competencias, habilidades que los comprometan con la promoción de la salud de la sociedad, en vísperas del cumplimiento de su 1er Centenario de la Enfermería Profesional en Puebla, tiene a bien la organización de un congreso que conjugue las necesidades de la disciplina en cuanto a su crecimiento práctico e investigación; por lo que, propone un evento dónde el objetivo sea el de difundir la evolución y las tendencias actuales de la práctica en los campos de acción disciplinares.

 

Comité Organizador

Dr. Francisco Javier Báez Hernández

 

Comité de Científico

Dr. Erick Alberto Landeros Olvera

 

Comité de Inscripciones

MCE. María de Lourdes Morales Espinoza

 

Comité Sociocultural

Mtra. Adriana Rosalía González Hernández

 

Comité de Difusión

Dra. Arelia Morales Nieto

 

Comité de Logística

Mtro. Miguel Ángel Zenteno López

 

Comité de Finanzas

Mtra. Concepción Hernández Cruz